mag

Noticia

Los salazones casi imposibles de Juan Guillamón

Daniel Roldán

 

El chef de Almo* demuestra otra forma de preparar remolachas, calabazas o apionabos

La cocina de la Región de Murcia siempre ha tenido salazones, sobre todo de pescado, y mucha verdura. La huerta de Europa, la llaman algunos. Dos elementos que se pueden combinar en un plato. ¿Y fusionar? ¿Usar la técnica milenaria con los productos de mar para la oferta que da la tierra? Esa pregunta se la planteó hace medio año Juan Guillamón, chef de Almo* (Murcia), quien comenzó a pergeñar de qué manera podía salazonar verduras. Un camino que contó con la colaboración de la UCAM y el Centro Tecnológico Nacional de Conservas y Alimentación.

Como ‘científico’ culinario, explicó en Madrid Fusión Alimentos de España que empezó a hacer pruebas porque “no es lo mismo salazar un pescado con toda su grasa y su proteína” que los vegetales. Guillamón y su equipo se dieron cuenta de que los productos de la tierra absorben mejor la sal (siempre de San Pedro), hasta el punto de salarse. Lo arreglaron probando curaciones más cortas (de solo hora u hora y media), incluyendo azúcar (como el salmón marinado) e introduciendo una proteína a través del tofu.

En esta fase de prueba y error, las verduras que mejor quedaron fueron la calabaza totanera, el apionabo y la remolacha, que “estaba a huevo porque se puede aprovechar por la cantidad de azúcar que contiene que sirve para equilibrar bien el sabor”. Estos éxitos se tradujeron en platos como una crema de calabaza con foie gras, con láminas también de la calabaza y una botarga. O ese bloody mary con apionabos, coronados con gambas de Águilas a las que se añade sal del propio apionabo y una vinagreta.

Sobre la remolacha, Guillamón explicó que la curan directamente en sal entre cinco y siete días. “La lavamos, la secamos y nos queda deshidratada con un poco de carnosidad para poder rallarla. Lo colgamos como ñoras durante siete días”, explicó el chef murciano, antes de presentar su visión de un tomate partido (en su caso de tomate y remolacha en sorbete) acompañado por calabaza y remolacha. Completa el plato una salmuera de vegetales, un pesto de hierbas y la botarga de remolacha.

partners

PROMOTORES INSTITUCIONALES

ALIMENTOS DE ESPAÑA TURESPAÑA AYUNTAMIENTO DE MADRID ICEX FOOD AND WINES FROM SPAIN COMUNIDAD DE MADRID

PATROCINADORES PRINCIPALES

JUNTA DE ANDALUCÍA “Gusto del Sur” ES CALIDAD, ES ANDALUCÍA BALFEGÓ COMUNIDAD DE MADRID  M PRODUCTO CERTIFICADO MACC MAHOU 1.001 SABORES REGIÓN DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA SABOREA ESPAÑA TENERIFE, DESPIERTA EMOCIONES
CAIXABANK ACEITE DE OLIVA ANDALUCÍA NH HOTELS HYUNDAI MAKRO FAGOR

TERRITORIOS INVITADOS

CATALUÑA, REGIÓN MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA 2025

PATROCINADORES / COLABORADORES

FUNDACIÓN ALICIA AQUANARIA ALIMENTOS DE ARAGÓN GOBIERNO DE ARAGÓN ASTURIAS COCINA DE PAISAJE / ASTURIAS PARAÍSO NATURAL BURGOS ALIMENTA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ GEORGIA HELSINKI HOSTELERÍA DE ESPAÑA ICC LACTALIS ESPAÑA Saborea Lanzarote LA FINCA JIMÉNEZ BARBERO LE CORDON BLEU LE NOVEAU CHEF MERCAMADRID MIBRASA CHARCOAL OVENS, SL MUDÉJAR WAGYU NEGRINI VISIT PORTUGAL QUITO TURISMO ETURIA CLM. RAIZ CULINARIA SANCHEZ ROMERO CARVAJAL JABUGO SQUARE IGP TERNERA GALLEGA e IGP VACA GALLEGA-BUEY GALLEGO TRUFA NEGRA DE TERUEL CASTILLA Y LEON – TIERRA DE SABOR AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID XUNTA DE GALICIA – CONSELLERÍA DO MAR

PATROCINADORES / COLABORADORES
MADRID FUSIÓN PASTRY TU PROVINCIA HUESCA LA MAGIA DULCE

ALMA DE CEREAL DOMENIO FRUTAS Y VERDURAS ELADIO GRUPO EUROPAN DEGUSTA GUADALAJARA TU PROVINCIA HUESCA, LA MAGIA DULCE PINK LADY GRANJAS REDONDO La Rioja SUPRACAFÉ TORRONS VICENS

PATROCINADORES / COLABORADORES
MADRID FUSIÓN THE WINE EDITION

IES HOTEL ESCUELA ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA FAMILIA FERNANDEZ RIVERA GONZALEZ BYASS EL VINCULO LA CANIBAL BODEGAS MARQUÉS DE CÁCERES OBANDO RAMON BILBAO RIEDEL VINOS DE TENERIFE LA HOJA DEL CARRASCO COOKPLAY CUATRO RAYAS FINCA MONCLOA FINCA LA CAPILLA KSDAL LICOR 43 IZADI LA VIDA IBÉRICA KOPKE ZARCILLO INTERNATIONAL WINE AWARDS 2025 DO CANGAS LAVINIA PROFESIONAL

Conoce al resto de expositores que formaron parte de
Madrid Fusión 2025

Expositores