foto Madrid Fusión

LA EDICIÓN RÉCORD QUE REVIVIÓ LA ILUSIÓN POR LA EVOLUCIÓN

Las cifras finales avalan el éxito de la 23ª edición de Madrid Fusión Alimentos de España, que cierra con la respuesta de congresistas (1.874), visitantes (26.104) y empresas expositoras (232) más importante de su historia. Pero la edición que rendía tributo a los cocineros crecidos en las corrientes abiertas con la revolución culinaria alumbrada hace al menos treinta años en España ha destacado sobre todo por la calidad de los contenidos en sus seis escenarios, abarrotados en la mayoría de las ponencias. También ha sido la edición más internacional, con la presencia de visitantes de 63 países, y con mayor presencia de cocineros en los 23 años.

Contenidos

Ponencias

Conclusión

La 23ª edición de Madrid Fusión Alimentos de España ha consolidado su posición como el epicentro global de la gastronomía innovadora. Con cifras récord, el congreso ha demostrado que la cocina sigue siendo un motor de cambio cultural y económico. Bajo el lema "Revolucionarios", la cita rindió homenaje a la transformación culinaria española iniciada hace tres décadas, con figuras de la talla de Ferran Adrià y Heston Blumenthal, quienes compartieron escenario con una nueva generación de talentos dispuestos a redefinir las reglas del juego.

El programa de ponencias reflejó el equilibrio entre tradición y vanguardia: desde un enfrentamiento de ceviches entre Gastón Acurio y Dabiz Muñoz, hasta el análisis del impacto de la inteligencia artificial en la alta cocina, liderado por Eneko Atxa y el científico Eneko Axpe. La experimentación con ingredientes y procesos marcó la pauta, con propuestas como los embutidos marinos de Ángel León y la audaz fusión entre carne cultivada y vegetales presentada por Cecilia Tham.

Más allá de su impacto técnico y conceptual, Madrid Fusión 2025 ha demostrado su carácter internacional, con asistentes de 63 países y un programa que ha traspasado fronteras. La cita reafirma así su papel como la cumbre internacional de la gastronomía, donde el pasado y el futuro convergen en un mismo plato.

Si no pudiste disfrutar de las ponencias o talleres, haz click aquí para poder verlo.